Hace un tiempo os contaba la costumbre que tengo de ir en bici a currar. Vivo a escasos diez minutos de mi lugar de trabajo, en terreno absolutamente llano, y me gusta la idea de pasear en bicicleta: ahorro combustible y muevo un poco el culo, que siempre viene bien. El paseo de la Ria de Avilés es francamente agradable para ello, y por ahí es por donde discurre mi ruta.
Hace unos dias, sin embargo, mi placentero paseo se vio roto por un policía portuario, que en pleno estado de enajenación, me avasalló para deleitarse con la mayor bronca que he recibido en los últimos…. 30 años. El hombre estaba fuera de sí, recordandome por activa y por pasiva que estaba prohibido circular en bicicleta por el citado paseo. Yo le confirmé que lo sabía, con lo que el hombre se me calentó aún más, acusándome de actitud chulesca.
Le intenté explicar que hago mi recorrido en horas en las que no hay practicamente nadie por el paseo, que no molesto a nadie (excepto a él, obviamente), y que tengo especial cuidado al cruzarme con alguien. Nada de ésto le pareció suficiente, y se empeñaba en decirme que estaba prohibido. También está prohibido circular a mas de 50 Km/h por la carretera adjunta, y su furgoneta circulaba a bastante más velocidad, pero ésto no se lo quise comentar por si acaso…
Como comprobé que la conversación con el interfecto era absolutamente imposible, decidí seguir mi camino por la carretera, junto a coches y camiones.
La cuestión es que es absolutamente increible que tengamos semejante paseo y que no se habilite un carril-bici. Un paseo con un ancho impresionante, donde cabe una zona verde, una linea de bancos y, porque no, un carril bici. Es muy bonito alquilar bicicletas, jactarse de tener una politica verde, organizar la fiesta de la bicicleta, y sin embargo no hacer ni un misero metro de carril bici en la ciudad. Afortunadamente se ha hecho un estupenda ruta para las dos ruedas que llega desde el cruce de Larrañaga hasta La Luz, perfecto. Pero ¿que tiene el Paseo de la Ria?
Más sobre bicicletas de paseo.
Toda la raaaaaaaaaaaazon del mundo lo
Del policía portuario en fin en todos los oficios siempre hay alguno que no manda en casa y claro tiene que soltar la rabia de alguna manera, un saludo nos vemos por la playa este fin.
Últimamente, los policías portuarios están un poco «sobre-excitados», en cuanto a lo de policías, no se exactamente si son policías «de verdad» o simples bedeles, por lo menos, pistola no llevan
pero no sacaron una ley que anunciaron a bomobo y platillo en la que todas las aceras de mas de 3 metros se pueden usar para andar en bici?
Paso por ahí casi todos los días , y te aconsejo que no vayas por la carretera no sea que te lleve un camión por delante , que no van precisamente despacio. Pasa algo parecido con el paseo que hay en la playa de Las Canteras en Las Palmas , y tampoco dejan pasear perros aunque recojas las cakitas … incrompensible . Prohibido prohibir…
Estamos en el el país de ls prohibiciones.Hace unos días que he llegado de Holanda y da gusto ver el respeto q se tiene por las personas q usan la bici a todas horas.Pero claro estamos hablando de un país que nos saca años luz en cosas así.Luego dicen q formamos parte de Europa ( sólo para lo q interesa).
Somos el país,casi seguro, q más prohibiciones tenemos y cuidado no nos saltemos alguna.
Hoy sin ir más lejos paseando por el paseo de salinas a las 9 de la noche una señor con su perrito dándole de beber en una de las fuentes ,que maja la señora,pero ni se puso colorada.Luego los niños y mayores hacen uso de estas fuentes,que tengan cuidado pq no creo q sea muy sano.Hay q pedir un cartel que ponga Prohibido dar de beber a perros en fuentes públicas .
Bueno no nos queda otra q no saltarnos ninguna prohibición pq ………………………..
Un saludo.
Yo también suelo ir a trabajar en bici por el paseo de la ría y el otro día me crucé con uno de ellos, menos mal que él iba andando y cuando quiso abroncarme yo me hice el loco y seguí como si no lo hubiera oido. Es increible que con el paseo vacío, a horas raras y circulando despacio te recriminen.
Tendría un mal día. Nada, sigue yendo por el paseo que es más seguro y puedes concentrarte en el paisaje en vez de en los espejos de los camiones que llevas detrás.
Un saludo
Es triste, pero tiene que haber normas. El problema está en que si se aceptaran las bicis en ese paseo los perjudicados serían las personas que pasean. Carril bici sí, ahí no. Que el Ayuntamiento de Avilés haga uno. Respecto al policía, siempre hay gente que se pasa en su autoridad, pero policías son necesarios. Hay mucho loco por el mundo.
La cuestión es que prohiben lo que quieren, si llegas a ser familiar de él, actuaría de otra manera.
Lo que esta claro es que algunas personas acceden a unos determinados puestos y no hay quienes le soplen, se creen los reyes del mambo !!
Esta claro, el carril bici es necesario en todas las ciudades del mundo. Si queremos ser Europeos seámoslo en todo, esta claro que las ciudades más próximas a «Europa»tienen una conicencia mucho mayor de la bici de las más alejadas, por ejemplo Doností y Barna son claros ejemplos, frente a Madrid y en éste caso Aviles.
[…] llegado el invierno, me pongo una chupa y sigo pedaleando. Hace unos meses me paraba a comentaros la pequeña anécdota ocurrida con la Policía Portuaria de Avilés, ya que las bicicletas son seres nada queridos por […]
Hago habitualmente la ruta desde Salinas hasta la Toba siguiendo el carril bici. En San Juan la arena de las dunas hace que este desaparezca por momentos y en algunos puntos la maleza invade el carril. Desaparece de forma abrupta al doblar la curva donde se encuentra la tienda de efectos navales. Cuando llego al paseo de la ría opto ya por jugármela en la carretera antes de oír la reprimenda de los que pasean por él, los mismo que unos metros más adelante pasearán tranquilamente por el carril bici del Niemeyer. Por éste circulan, perros, patinetes, peatones, carritos de bebés… El carril bici de Piedras Blancas ya casi no tiene color y aprovecharon precisamente a poner todo el alcantarillado sobre éste, además se ha convertido en el lugar perfecto para aparcar los coches. De Piedras Blancas a Avilés podría irse perfectamente en bici si hubieran hecho un carril decente. Sería más ecológico (claro que respirando lo que respiro al pasar por San Juan hablar de aire limpio es perder el tiempo), más barato y no necesariamente más lento. Con el tráfico habitual por esta zona sería una buenísima solución para descongestionar la carretera.
hola a los amigos de la bici me gustaria que respeten a las personas que usamos este medio ecologico de ver la vida dando pedales .ven un coche lo respetan ven un camion lo respetan ben un perro lo respetan ben una bici que se joda …… un saludo
Hola a todos:
Lo mismo me ocurrió hace meses, una vez, el coche patrulla de la Portuaria me siguió y pitó durante un tiempo (como ya les conocemos, pues oidos sordos), en otra ocasión me encontré al Portuario de frente y tuve que parar, me daba la impresión de que había cometido algún delito o similar. Seguro que están cumpliendo su trabajo, pero no tienen ningún «tacto profesional». El problema es que durante años teníamos el carril bici de este paseo de la ria y después de las obras lo han quitado, creo que sería un tema de Ayuntamiento de Avilés y el Puerto, porque sí es posible el carril por espacio y buen comportamiento de ciclistas, peatones. Resumiendo, un 0 muy grande a la policía Portuaria en paseo de la Ría de Avilés.