Este año el Festival ha pasado y casi no me he enterado. O si.
He estado currando en el stand de Ewan Clothing y casi no he mirado para el mar. No me entere de la competición porque con estar pendiente del viento y que no volara la ropa ya era bastante.
He oído muchos comentarios y me gustaría que fuerais vosotros los que hicierais la crónica; de lo bueno y de lo malo obviamente.
El Festival esta consolidado al 100%, y creo que haga lo que se haga es un triunfo asegurado. Comercialmente hablando claro. Si dejamos esto a un lado y nos centramos en el surf a lo mejor el éxito no es tanto. He echado de menos la fotona, la competición infantil y algo más de temática «longboard».
Son sentimientos encontrados, pero me gustaría conocer los vuestros, sinceramente…
Pues lo siento mucho pero no pienso volver mas, yo iba a un festival de longboard y acabe en un mercadillo y una verbena de barrio. Para empezar los servicios sin luz y no estuvieron disponibles hasta el jueves por la mañana, cuando allí había personas desde el lunes, las duchas que decían que iban a montar no se montaron, los stands de ropa no tuvieron mejor cosa que hacer que montar grupos electrógenos justo pegados a la valla de la zona de silencio( justo donde estaba acampado yo concretamente), por lo tanto tuve que aguantar un ruidoso motor desde las 12 hasta las 22, mas concretamente el stand de Caramba Company, este tio listo como le molestaba su ruidoso motor, coge el tio y lo coloca pasando la vaya justo para que el pudiera vender muy tranquilo sin ruido mientras los demás nos jodieramos con el ruido; menos mal que el controlador, que chapo por ellos, le llamaron la atención y coloco el motor en su stand, pero aun asi el ruido insoportable; esto hubiera tenido fácil solución y era haber advertido a los stands que fueran a colocar motor autógenos, que se hubieran colocado en la acera de enfrente… En fin.
Otra cosa que me pareció muy mal fue que cerraron los servicios sin previo aviso y con la excusa de que estaban atorados el sábado por la noche a eso de las 23, yo me preguntaba igual que muchos que estábamos allí, como podía ser que algo que estaba funcionando sin problemas, de pronto y en cuestión de 5 minutos va y lo chapan; por cierto la chica que los limpiaba siempre los tenia de punta en blanco.
Otro punto fue la poca información, es verdad que nos dieron un programa y que este podía variar cosa lógica y mas si el tiempo no acompaña y de eso nadie tiene la culpa; pero es que no te enterabas de nada, ni cuando empezaba las competiciones, ni los talleres ni las actuaciones, o cuando suspendían algo, que creo que fueron demasiadas cosas.
Los Micky y los Dora geniales, el grupo de hip hop, pufff!! Ni idea que pintaban alli.
En fin lo dicho, de festival y competición de longboard mas bien poco, pero de verbena o feria todo lo que quisieras… En fin menos mal que hubo olas.
Siento ser tan critico y espero que estas palabras sirvan para mejorar.
Llevo tres años yendo al festival y siempre espero encontrarme una evolución del mismo que al final nunca veo. Echo en falta más temática surfing, más actividades en el programa y que esas actividades estén informadas y promocionadas. Al final siempre me llevo la misma sensación, me parece más una feria que un festi relacionado con surfing. Solo he ido un rato por el día, no se como ha ido por la noche.
Esto no es un campeonato,es una feria,puestos y mas puestos,comida y mas comida,se ha convertido algo muy bonito en una cita mas para que los feriantes establezcan sus puestos
Triste muy triste,al menos no se oyen quejas de los vecinos por incivismo como ocurrio el año pasado.
Antes me enorgullecia de que en mi localidad hubiese un campeonato de long board,ahora casi hasta me averguenzo de ello
El surf no es para mí más que una afición que disfruto en verano, pero voy a permitirme la osadía de opinar sobre el festival.
El sábado al mediodía me dí una vuelta por allí. La principal impresión que me llevé fue la clara actitud oportunista de comerciantes, algunos locales y otros foráneos, subiéndose al carro del festival para ofertar una amplia gama de productos que en la mayoría de los casos no tenían ningún tipo de relación con el surf.
Lo mismo sucede por la noche, con una fiesta que atrae a gente a la que poco le importa el longboard. Considero que la inmensa mayoría de las personas que acudieron a la cita no se han subido a una tabla en su vida. Obviamente, esto no me importa. Lo que sí sufrimos los que al día siguiente paseamos por Salinas o vamos a la playa es la basura que se genera, los cristales rotos, el olor a pis y un largo etcétera.
Un saludo!
Bueno, pues allá voy con el mío. Era la primera vez que iba a este festival. Tenía muchas ganas y vengo un poco decepcionado. Como bien dicen por aquí me pareció más bien un mercadillo que un festival de surf (longboard). Ojo, no me parece mal que haya un mercadillo y puestos de venta de todo tipo de cosas, pero eso tiene que ser lo secundario. Lo principal tiene que ser el surf y me dio la sensación de que era la excusa para montar lo demás. La zona de acampada: sucia y desordenada.
En mi humilde opinión no había mucha organización. Es como si el ayuntamiento hubiese alquilado los espacios para los diferentes puestos y listo. Haz lo que quieras. Había gente vendiendo tablas de segunda mano en el cesped, junto a la paseo. Tablas tiradas en el asfalto sin stand y sin saber a quien preguntar por ellas… en fin.
Una zona de skate (long) muy pobretona en medio de donde todo el mundo pasaba. Musíca de un D.J. a toda caña a las 15:00… en fin…
Y a pesar de no ser yo muy de marcas, mi pregunta es ¿donde estaban? Eche en falta eso, tener la sensación de estar en un medio – festival. Quiksilver, Billabong, Rip Curl,… Oxbow… Solo es una pregunta. Estas marcas tienen pasta (más antes que ahora) y seguro que pueden aportar muchísimo al festival en general. ¿No quieren?
En resumen, yo un poco decepcionado. Supongo que volveré, pero no el año que viene ni el siguiente. Hay que darle unos años para que evolucione. El margen de mejora es enorme y seguro que en cinco añitos se han pulido muchos cosas.
Aun así me encanta que haya iniciativas de este tipo. Peor es no hacerlas.
Creo que lo ha comentado ya El Churfer.
¿Dónde está la fotona?
Creo que se ha ido la esencia.
¿Snow el finde del festival?
Todo cambió el día del Limón.
En poco tiempo, el Festival tendrá la misma relación con el Surf que tenía el Acuasella con el descenso en piragua por un río; el nombre.
excelente fichaje el de ewan clothing!!
Yo deje de ir hace años ya por lo mismo, veo una parafernalia y un fantasmeo lo que se monta allí, la fiesta para unos pocos y para los que nos pegamos el palizon para ir hasta allí mala organización, desastre de música, pobre ambiente de surf, etc….. se ha convertido en un negocio para unos pocos y ya no hay esencia de reunión de longboard.