Seguimos con la visita al BoardRoom Show, ya que parece que os ha gustado la primera entrada. Hoy empezamos con el paseo del domingo a primera hora, antes de que abriesen las puertas. Me acerqué con Matt Calvani porque me comentaba que durante el día, con toda la gente que había y tal, no le daba tiempo a ver la expo. Antes de abrir las puertas estaba muy tranquilo.
Hicimos parte del paseo acompañando a Noah Shimabukuro, de Takayama. Comentabamos cosillas que ibamos viendo desde un punto de vista profesional; fue francamente interesante.
Gary Hanel es un shaper de la zona que está muy bien considerado entre sus colegas de profesión.
Stu Kenson es otro veterano en estas lides. Tenía cosas muy interesantes y rompedoras.
Aunque hablando de moderneces, nadie gana al amigo Meyerhoffer, que por ahí pululaba con sus formas de otro mundo.
Los de Grain Surfboards además de vecinos de stand, eran una gente encantadora, y sus tablas de madera eran impresionantes. Se yo de uno que le hubiera encantado tirarse un buen tiempo preguntando…
Coleccionistas y más coleccionistas. Si lo tuyo son las tablas antiguas y clásicas, no estabas en mal sitio…
Aunque lo de ver la cámara original de The Endless Summer y una de las chupas originales de la peli también tiene su cosa…
Cuando le dije a Peter Townend que era español se sorprendió un montón, y me comentó que su hija había estudiado en Santander. Un tío muy majo y abierto; en fin, no se charla con un campeón del mundo todos los días..
Prefiero no contaros la movida que tenían los Fletcher en su stand. Por ahí andaba Herbie y Christian montando un circo de impresión…
Daniel Thomson está currando con la gente de Firewire, y mucho me temo que la coalición está dando muy buenos frutos.
Mis amigos de Flow Surfboards me pidieron que le regalase una camiseta a Daniel, y ahí lo tenéis!!!
Por el stand de Bing Surfboards apareció un hombre que había comprado una vieja Pipeliner por 25 dólares. No os voy a contar la cara de envidia de todo el mundo…
Aunque para envidia sana, la que le tuvimos al nuevo dueño de la Pipeliner de 12 pies cuando vino a buscarla. Me parece que toda la sala giró su cabeza cuando se la llevó bajo el brazo. El mismo trajo el foam de Australia, aquí lo reforzaron con un doble stringer y le dieron forma. Un trabajo de lujo!
Ahí tenéis al autor de la misma, Matt Calvani, charlando con el propio Bing y Gene Cooper.
Aunque Gene Cooper no podía estar más contento con su nueva adquisición. No se cuantas fotos le hice, pero fueron muchas. Gene es un tipo encantador con el que me pasé charlando una buena parte del fin de semana.
Como veis, los visitantes eran de lo más variopinto..
Cuando vi la camiseta de Slash ya me pareció algo raro. Esta pareja de seguidores de este blog trabajan en la costa este, pero se acercaron hasta ahí a hacer una visita. Acojonante…
Y cierro por ahora con la colección de Tom Moss. El mayor coleccionista de Bings del mundo, que se trajo unas cuantas. Te podía contar la historia de cada tabla, increible.
Otro día os cuento como fue el concurso de shapeado, que tuvo su miga…
Muy buenas Chuck !!! Que sana envidia nos están dando estas entradas …. Menudo viaje y menudas vivencias. Esperamos los siguientes post. Saludos
Gran reportaje y muy interesante Chuck. Queremos mas, muuuucho mas
Gracias y seguimos a la espera.
TE DEJABAN TOCAR LAS CLASICAS Y SOSPESARLAS???? DIOSSSSSSSSSSSS!!!! QUE PARAISOOOOOOOOO!!!!
Por favor cuenta la movida de Herbie y Christian…PLEASEEEEEEEE !!!