Festival de Longboard de Salinas, ¿su fin?

Festi2022

Creo que ya os explique alguna vez como había empezado todo esto del Festival de Longboard, de hecho son muchos los artículos que he escrito al respecto a lo largo de estos años.
Hay un poco de mí en el Festival, lo siento un poco mío. Asistí al nacimiento y siempre estuve al tanto de como iba creciendo; hubo momentos felices y momentos oscuros, pero siempre salió adelante. Hasta que llegó este año.
Sois muchos los que os habéis acercado a mi a preguntar, sois muchos los que os habéis pasado por este blog a ver si había escrito algo, y casi me veo obligado a hacerlo.
Tengo que admitir que lo único que siento es pena. Pena de que algo que se parió desde el buen rollo y con ánimo de pasarlo bien acabe así, rodeado de polémica, mierda, politiqueo y acusaciones varias. No seré yo quien diga quien tiene la culpa y quien no, de ninguna manera. Lo único que confirmo es que un evento como este no debería de morir.
Las vivencias dejan sabor de boca, y nos solemos acordar de lo último que hemos pasado; en el caso del Festival el sabor es amargo, especialmente para todos aquellos que habían invertido pasta en esta edición y no pudieron ni siquiera arrancar. Son de esa gente de la que mas me acuerdo.
Los más puristas incluso tuvieron su Festival este año, pues la parte competitiva se hizo sin mayor problema. Hubo buen ambiente y la gente se lo paso bien; volvimos a vernos las caras muchos de los de siempre, aunque por supuesto que había ausencias muy significativas. Se compitió y se elevó a un asturiano a campeón de España, cosa hasta hace poco tiempo impensable.
No tengo ni idea de si el Festival de Longboard de Salinas se volverá a celebrar. A mi desde luego me encantaría que así fuera. No se si en un tamaño reducido, sin tanto ruido y bombo, no se si con una organización mayor, no se si con un apoyo municipal más claro… Lo que esta muy claro, y parece que nadie se acuerda ahora, es que el municipio de Castrillón y Salinas en particular debería de agradecer mucho a este Festival. Creo que el Festi puso a Salinas en en mapa surfistico nacional, europeo y mundial. Hay mucha gente que le debe mucho al Festi: las escuelas, los albergues y negocios en general del pueblo. Todo el mundo relacionado con las olas conoce Salinas y eso no tiene precio ¿lo vamos a tirar por la borda?

Yo practico longboard en Salinas desde hace algunos años, y me gusta ver buen surfing. Conozco a buena parte del panorama tablonero nacional y me gusta verlos por aquí una vez al año. Por otra parte, vivo en este pueblo y se lo que significa, económicamente, para el municipio. Por todas estas razones y alguna más, me gustaría que el Festival se mantuviera, aunque sinceramente lo veo complicado.
Espero que las cosas se arreglen y las aguas vuelvan a su cauce; espero por un Festival de Longboard de Salinas 2023.

Anuncio publicitario

5 comentarios

  1. Festival no hubo, o si? Yo desde luego lo viví como si lo hubiera, incluso lo disfruté más que los años de macrofestival en el que no encontrabas a nadie, el colapso y decepción del primer día propicio un ambiente increíble.
    La competición permitió a la gente juntarse y compartir muy buenos momentos.
    Habría que separar el gran problema de stands, foodtrucks, barras, etc que no pudieron trabajar ese finde, que es posible que pierdan dinero, incluso el problemon de los organizadores ante la situación sobrevenida, con lo que fue el casifestival que hubo y en el que la mayor parte de los asistentes estaban encantados.
    Todo esto se hubiera evitado con una gestión correcta de los tiempos, anular el festival con tan poco tiempo fue una locura, sus razones tendrán aunque yo…no las entiendo con la poca información que tengo.
    El festival como tal debería seguir, de alguna forma o formato, con o sin los organizadores actuales a los que me da que pocas ganas tendrán de seguir peleando, pero que siga.
    Larga vida al festival!!

  2. Es el momento de reposicionar el Festi.
    A la antigua y original forma.
    Amigos y bienvenidos todos.

    Menos pompa y comunicación, y más especialización.

    El auge de los festis ad lateres, que han aprovechado la tormenta creativa de Pepe, Ewan, Surf Music, ….. siguen y el Festi se ha llevado la hostia gorda.

    La estrategia del líder es crear y pegarse leñazos.

    Reinventemos desde el inicio.

    c://_

    Lo veo como un reseteo.

    Sigamos soñando. Con la reunión de colegas no ha podido nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s